jueves, 29 de junio de 2017

ADMINISTRADORES DE ARCHIVOS

Administrador De Archivo

La aplicación que nos permite organizar nuestros archivos, lo que a veces se llama un administrador o Navegador de archivos, es Nautilus. Vamos al menú Lugares y seleccionamos Carpeta personal y aparece el administrador de archivos.

1. Panel de visualización. Es la zona central y más grande de la aplicación en la que se listan los contenidos de la carpeta.

2. Panel lateral. muestra una lista de accesos directos a los lugares básicos del sistema, más los que hayamos añadido con marcadores. Para mostrar u ocultar el panel podemos:
Hacer clic en el botón X en el ángulo superior derecho.
En el menú Ver marcar o desmarcar la opción Panel lateral.
Pulsar la tecla F9 que oculta o muestra el panel alternativamente.

3. Barra principal. Consiste en una serie de botones que nos ofrecen las opciones básicas de navegación por las carpetas.

Atrás: Para visitar el último lugar al que hemos accedido

Adelante: Se comporta de modo similar al anterior y nos permitirá avanzar. Cuando no haya nada hacia adelante estará en gris y su pulsación no producirá ningún efecto.

Subir: Nos permite acceder al directorio padre del directorio actual, es decir, subiremos un nivel en el árbol de directorios

Detener: Interrumpe la carga del listado de archivos.

Recargar: Actualiza el contenido de la ventana.
Carpeta personal: Nos lleva directamente a la raíz de nuestra carpeta personal.

Equipo: nos permitirá acceder de modo sencillo tanto a los dispositivos de almacenamiento extraíble (disquete, CD, memoria usb, etc.) como a las particiones que pudiera haber en el disco duro
Buscar: Nos permitirá buscar un archivo o carpeta por título.

4. Barra de lugar. Nos muestra cada nivel de profundidad en el árbol de directorios. Toma como punto de partida nuestra carpeta personal ofreciendo la posibilidad de ascender hasta la raíz con la flecha de la izquierda. Esta barra nos permite visualizar los elementos de la carpeta como iconos o como lista, incrementando o disminuyendo su tamaño con el botón de zoom.

5. Barra de estado. Al pie de la ventana está la barra de estado. En ella se nos muestra información acerca de los elementos seleccionados, tales como su tamaño o el espacio libre en el disco.

6. Menú. Nautilus cuenta con un menú principal, similar al de otras aplicaciones que se ejecutan en un entorno de ventanas, cuyas opciones son suficientemente descriptivas para cualquier usuario aun cuando carezca de experiencia previa.
Archivo. Las opciones disponibles en este menú son:
Solapa nueva: Abre una nueva solapa en la misma ventana de un modo similar a como ocurre con el navegador de Internet. Esto nos permite tener distintas vistas sin necesidad de tener muchas ventanas abiertas.

Ventana nueva: Abre una nueva ventana de Nautilus.

Crear una carpeta: Crea un nuevo directorio en el lugar seleccionado, es decir, el que se muestra en la barra de dirección. En el momento de crear la carpeta le pondremos nombre, si no lo hacemos se creará con el nombre "carpeta sin título". Posteriormente podremos cambiar el nombre de la carpeta activando su menú contextual con el botón derecho del ratón y seleccionando Propiedades.

Crear un documento: Nos permite crear un documento de los tipos que tengamos instalados como plantillas. Por defecto no hay plantillas incorporadas y se crearán documentos de texto.
Archivo. Las opciones disponibles en este menú son:
Solapa nueva: Abre una nueva solapa en la misma ventana de un modo similar a como ocurre con el navegador de Internet. Esto nos permite tener distintas vistas sin necesidad de tener muchas ventanas abiertas.

Ventana nueva: Abre una nueva ventana de Nautilus.

Crear una carpeta: Crea un nuevo directorio en el lugar seleccionado, es decir, el que se muestra en la barra de dirección. En el momento de crear la carpeta le pondremos nombre, si no lo hacemos se creará con el nombre "carpeta sin título". Posteriormente podremos cambiar el nombre de la carpeta activando su menú contextual con el botón derecho del ratón y seleccionando Propiedades.
Crear un documento: Nos permite crear un documento de los tipos que tengamos instalados como plantillas. Por defecto no hay plantillas incorporadas y se crearán documentos de texto.
Las siguientes opciones varían según hayamos seleccionado una carpeta o un archivo.
Para una carpeta:

Abrir: Abre la carpeta y muestra su contenido. Es equivalente a hacer sobre ella una doble pulsación con botón izquierdo del ratón.
Abrir en una solapa nueva. Abre la carpeta seleccionada en una nueva solapa.
Abrir en una ventana nueva. Abre la carpeta seleccionada en una ventana nueva de Nautilus.
Para un archivo:

Abrir con: Abre el archivo utilizando la aplicación que tengamos asignada por defecto para ese tipo o con otras que el sistema sabe que pueden trabajar con él. Por ejemplo, una imagen con formato PNG se abrirá por defecto con el visor de imágenes, pero también podemos abrirla si nos interesa con el editor de imagen GIMP o con el navegador Firefox. Cuando hacemos doble clic sobre un archivo se abrirá con la aplicación por defecto.


Abrir con otra aplicación: Si ninguna de las aplicaciones asignadas a un determinado tipo de archivo nos satisface podemos realizar una nueva asociación. Para ello en la ventana emergente Abrir con seleccionaremos un programa. A partir de ese momento todos los archivos de ese tipo podrán abrirse con la aplicación seleccionada.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

ENCUADRE

GESTIONA INFORMACIÓN MEDIANTE EL USO DE DISPOSITIVOS MÓVILES. Situaciones:   proyectando dominio y habilidades en el manejo y respaldo ...